Dado que tengo un pelín desatendida esta página por falta de tiempo, os reenvío al foro de puertos de la página de Ander y Juanto que es dónde escribo las novedades que se producen. Si hay alguna noticia bomba, os lo haré saber.

Los automovilistas utilizan mayoritariamente ya la autovía minera a pesar de lo precario de los accesos, así que la carretera carbonera apenas tienes tráfico, una muy buena noticia. De seguir así, podríamos rebautizarla como carretera globera.

Acabada la autovía minera y desdoblada la Oviedo-Gijón ya me voy a poner a hacer la clásica de Gijón, ya que se conservan la mayoría de las pequeñas carreteras aunque algunas algo cambiadas. Borrador aquí.

Muchos puertos en la Vueltina 2003, Tenebreu desde Soto de Ribera, Naranco, Huerces, S.Lorenzo, el Acebo, El Pozo de las..., Collaona, el Connio...

Muchos argayos en la nueva carretera por el Pozo de las... para no varíar.

La ``cuesta´l Chabolu´´ ha sido recuperada. Está asfaltada recientemente. Ya no es igual pero se conserva la recta final y el comienzo de la parte dura es espectacular. Pronto la altimetría en la lista de muros de Xixón.

Se va a construir un túnel para salvar el puerto del Rañadoiro. ¿La carretera por el puerto seguirá existiendo?

Los molinos de la Sierra de los Lagos ya están muchos hechos, aunque queda mucha sierra por delante.

Nueva carretera asfaltada al pueblo del Abedul al pie de Sierra Manteca.

El tramo La Regla-Ibias por el Pozo, está abierto al tráfico. Es una crtra de montaña pero parece una autopista comparado con lo que había. La reforma es más notoria por el valle (desde Cangas), el puerto está casi como estaba sin perder dureza, es más al morder las curvas queda un poco más corto y un poco más duro. Lo que sí perdió es un pelín de espectacularidad. Viene a ser como yo especulé en su día que sería, je, je. Por Ibias supongo que será parecido: igual desnivel, menor distancia. Por Pola sigue igual.

Nueva carretera que enlaza el alto del Cordal con La Cobertoria a la altura del area recreativa (vertiente de Lena). La carretera de La Cobertoria sigue en obras y el tramo hasta el Gamoniteiro en estado penoso.

Ya hay varios parques eólicos insatalados, además de La Casa´l Puerto (un paseo total de 11kms entre los aerogeneradores), La Bobia, y el Acebo entre Lugo y Salime, San Isidro (Illano) y Buspol (Salime). El de Los Lagos me comunican que está avanzado, acesso seguro por El Palo, a ver qué pasa. Hay proyectos para Bodenaya (La Espina) y alguno más: se ven excavaciones en la sierra entre Las Estacas y La Brueba, medidores de viento en la sierra de Aguión, en la del Pumar...

Martín Fiz dijo lesionarse en un tobillo el día antes de la subida atlética al Angliru, y se aplaza por tanto el duelo Fiz-Rubiera. No sé por qué pero tenía la corazonada de que iba a pasar..., mala suerte.

Acaban de asfaltar la subida al Picu San Martín desde el mismo alto, se prolonga así en unos 800m la subida con una dura rampa de unos 300m. La carretera llega hasta donde llegaba la pista: a la portilla junto a la antena más baja. Sin embargo 100m antes se puede salir en dirección a La Peral, siendo incluso un poco más duro por ahí (5m más de desnivel). También han abierto pista entre el Fario y el Pevidal (se accede por La Collá), unos 1300m que calculo a ojo salvarán más de 200m de desnivel.

El puerto de SLorenzo está asfaltado, pero la carretera llena de piedras por la parte de La Riera, a ver si ponen redes o similar... Por la parte de Teverga hay un cacho a pie de puerto (unos 4kms) aún sin arreglar y en muy mal estado.

Nueva posibilidad de subir al parque eólico de la Bobia por asfalto, desde San Luis (Boal), por Villar de San Pedro y Brañadesella.

Ya hice la ruta cresteando la Sierra de Taborneda (donde está el Gorfolí) con su espectacular y famoso cortafuegos, totalmente ``insubible´´ excepto para motos de trial (por el borde), pero sí ``bajable´´ (para alguno, yo entre ellos, je, je) y algún cortafuegos más cómo éste por dónde ví subir un quadtrero hace poco. Aunque hay que echar la bici al hombro varias veces merece la pena.

Hay un proyecto de construcción de estación invernal en San Glorio. Aún no se sabe por dónde será el acceso, pero lo que es seguro es que sería una nueva subida. Veraquí

Ya se ve con claridad la roza del gasoducto que va desde San Cosme, cerca de San Martín de Luiña a la térmica de Soto de La Barca, es espectacular: sube lo que es el collado de Cerezal, prácticamente recta, baja a la Veiga Ceberón también casi recto y de ahí directo a Brañaivente y más suave a Las Gallinas, (espero que no se hayan cargado el dolmen), y pasa cerca de La Espina hacia la térmica, la bajada final también debe de ser terrible. ¿se podrá aprovechar como pista? Me imagino que eso lo contestarán en la práctica los trilaeros, 4x4eros, etc y yo si puedo...

Ya está arreglada la carretera de Tresviso (Sotres, La Caballar, el Jitu´l Esacarandi): Se han hecho mejoras en el piso, y se ha ensanchado un poco, el cambio no creo haya sido muy notorio, pues me cuentan de una excursión donde la gente prefirió bajarse del autobús y subir andando, y los que se quedaron era gente mayor que no podía pegarse esa caminata...

Si queréis hacer safari en esa autovía ya van atropellados dos jabalíes y una vaca, en menos de dos meses.

Se quiere construir una carretera que una Ibias (Asturias) con Fabero (León) en la zona de Ancares por el puerto de Cienfuegos. Dado que dicho puerto llega a los 1680m, se habla de pasar la carretera por el túnel del Tormaleo, por donde pasaba un teleférico minero, hoy en desuso, que bajaría la cota máxima a 1300m.ver aquí.

¡Noticia bomba! De ser cierta. Es ya un hecho la construcción de otro parque en la Sierra de los Lagos, Valledor, Cordal del Oro o Chao da Serra (Llano de la Sierra) ``a secas´´ para algunos del lugar: Allande. Pues bien se rumorea intensamente por la zona que la subida desde el río Valledor (5kms con casi un 15% de media) se va asfaltar. A mí me extraña el porqué de una pista de 4m de ancho y piso impecable, que no va a dar a ningún sitio en concreto... ¿será verdad?. Estaríamos ante el Angliru de Occidente.

Más info...

En estos días se habló en la prensa de que iban a asfaltar el Puerto Vegará... como en su día se dijo del puerto Los Pinos (La Cubilla por León) o de Trobaniello (Bárzana de Quirós- Santa Marina-Ricabo-ermita de Trobaniello-Ventana)...

Ya está arreglada la carretera a Tolinas: 12kms desde el Llanón, cerca de donde empieza el Marabio N (Vuelta 2002).

Ya está arreglada la carretera de Leitariegos. Impecable de piso por la parte asturiana, pronto lo harán por la leonesa.

Si sabéis de alguna más, hacérnoslo saber.